Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer
Temas de interés propuestos:
A) FIRMITAS : la Estructura y la Materialidad
- Estructura como matriz tridimensional continuamente diferenciada
- Estructura como expresión del edificio en tanto condiciona la envolvente y los programas.
- Estructura como modulador programático según gradientes de intensidad
- Estructura como problema material o técnico
- Materialidad como microproceso maquínico de control geométrico-constructivo.
- Materialidad como gradiente de diferenciación tectónico, expresivo, ambiental y programática, en términos de repetición y diferencia de grado.
- Materialidad como modulador de información tectónico geométrica.
- Materialidad como diagrama computacional determinante de las propiedades que deben expresarse y desplegarse.
B) UTILITAS: los Programas Complejos.
- Programa como modulador multidimensional de los gradientes de diferenciación material.
- Programa como expresión de los nuevos modos de habitar, la proyección de los imaginarios y como dispositivo de indeterminación en las organizaciones materiales.
- Programa como tensión entre las fuerzas sobredeterminantes del entorno construido y lo indeterminado de las capacidades de los usos flexibles.
- Programa como adaptación contingente a la variación temporal y emergente dentro de las especificidades socio-históricas.
C) VENUSTAS: La Envolvente y el problema de la Imagen
- Envolvente c omo filtro preformativo ambiental
- Envolvente como dispositivo de resonancia entre el entorno (requerimientos externos) y el programa interno.
- Envolvente como dispositivo sensible a las tensiones entre las presiones internas programáticas y las tensiones externas de relación urbana.
- Imagen entendida en términos de “carácter” reflejando tensión entre lo colectivo y lo individual como problema en la vivienda colectiva.
- Imagen como tensión entre una imagen uniforme hacia la ciudad y una multiplicidad programática hacia el interior. (“cisma” según Rem Koolhaas)
- Imagen construida como problema perceptivo fenomenológico alterando el espacio la materialidad y los programas.